Skip to main content

Controlar el estrés térmico para tener cerdos sanos todo el año

Controlar el estrés térmico para tener cerdos sanos todo el año

Con el aumento de las temperaturas globales y los patrones climáticos cada vez más impredecibles, el estrés térmico ha dejado de ser un problema estacional. Para los productores de porcino, la gestión del estrés térmico es esencial para mantener el rendimiento, el bienestar y la rentabilidad de sus granjas, no sólo en verano, sino también durante todo el año.

¿Cuál es el problema?

Los productores se enfrentan a problemas de estrés térmico en sus sistemas de producción, ya que los cerdos son especialmente susceptibles al estrés por calor. Esto se debe a su limitada capacidad para regular la temperatura corporal. Los problemas suelen ser estacionales, pero en algunos países pueden ser un reto durante todo el año.

Los cerdos están expuestos al estrés térmico cuando la temperatura ambiente de su entorno supera la temperatura crítica superior de su zona termoneutral o, dicho de una forma más sencilla, cuando el cerdo ya no puede equilibrar su producción de calor corporal con sus pérdidas de calor corporal (Figura 1).  

Más allá de la temperatura de las salas, factores como la humedad relativa, la ventilación, la densidad de población y el diseño del alojamiento desempeñan un papel a la hora de determinar si el calor corporal de los cerdos puede equilibrarse.

Figura 1. Interacción de la temperatura y la humedad en la determinación del potencial de estrés térmico en cerdos (gráfico de la izquierda), y recursos de los cerdos para intentar mantenerse frescos (gráfico de la derecha).

¿Cuál es el resultado?

El estrés térmico puede clasificarse como agudo (un aumento breve y rápido de la temperatura) o crónico (temperaturas elevadas que persisten durante periodos prolongados). La exposición de los cerdos al estrés térmico provoca un aumento de las necesidades energéticas y de la producción de radicales libres, lo que conduce al estrés oxidativo. Cuando el estrés térmico persiste, se provocan daños en los tejidos y mal funcionamiento.

Los efectos del estrés por calor en la producción porcina son amplios y costosos. En las cerdas, se observa:

  • tasas de parto más bajas,
  • menor producción de leche y
  • menor rendimiento de la camada.

Los cerdos en crecimiento expuestos a estrés por calor muestran:

  • reducción del consumo de alimento y
  • menor ganancia media diaria

Además de las pérdidas de rendimiento asociadas, el estrés térmico es también un problema de bienestar. Los signos de estrés por calor en los cerdos incluyen  aumento de la frecuencia respiratoria, y letargo. Si no se controla, el estrés térmico puede provocar más problemas e incluso mayores tasas de mortalidad, especialmente en cerdos de engorde.

¿Qué se puede hacer?

La gestión en las granjas desempeña un papel fundamental en la mitigación de las condiciones ambientales que provocan el estrés térmico. Garantizar una ventilación adecuada, reducir la densidad de población, proporcionar agua potable fresca y ajustar las especificaciones de la dieta son medidas importantes.

Investigaciones recientes han demostrado que la nutrición también desempeña un papel en el apoyo a los cerdos durante los periodos de estrés térmico y, en concreto, que los oligoelementos quelados pueden tener un impacto significativo.

La gama de oligoelementos quelados de Alltech, que incluye Bioplex® y Sel-Plex® (levadura orgánica enriquecida con selenio), puede ayudar a mejorar la capacidad de los cerdos para resistir o recuperarse del estrés por calor.

Los minerales quelados son más biodisponibles que las fuentes minerales inorgánicas, lo que significa que los cerdos pueden absorberlos y utilizarlos más eficazmente. Esto es crucial durante el estrés por calor, cuando la ingesta de alimento se reduce y la absorción de nutrientes puede verse comprometida.

El selenio, en particular, desempeña un papel fundamental en el sistema de defensa antioxidante del cerdo. Investigaciones publicadas recientemente destacan que el aumento del aporte de selenio en la dieta con Sel-Plex en cerdas sometidas a estrés por calor puede mejorar la composición del calostro y de la leche mediante la mejora del perfil nutricional y el aumento del selenio y del estado antioxidante, así como de los niveles de inmunoglobulinas. Además, alimentar a las cerdas con niveles dietéticos más altos de selenio en forma de Sel-Plex puede favorecer las tasas de supervivencia de los lechones hasta el destete.

A medida que aumenten las presiones climáticas, el estrés térmico se convertirá en un reto más persistente y generalizado para los productores de porcino. Reducir la incidencia del estrés térmico es complejo. Por lo tanto, es fundamental adoptar un enfoque holístico que combine una gestión medioambiental óptima y estrategias nutricionales inteligentes. Al incluir en la dieta oligoelementos quelatados de alta biodisponibilidad como los que se encuentran en Bioplex y Sel-Plex, los productores pueden ayudar a los cerdos a mantenerse sanos, productivos y rentables, sin importar las condiciones climáticas.

Autor: Dr. Hazel Rooney

Loading...